
martes, 1 de noviembre de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
El Príncipe de la Niebla
Título: El príncipe de la niebla
Autor/a: Carlos Ruiz Zafón
Editorial: Editorial Planeta
Idioma: Castellano
Año: 1993
Precio: 17 €
Páginas: 230 páginas.
Fecha lectura: 15 de mayo al 24 de mayo.
RESEÑA:
Huyendo de los momentos que puediese suceder durante la segunda guerra mundial, la familia Carver se muda a un pueblo de la costa donde creen estar seguros, pero no lo están. Hace ya pasados muchos años en ese hogar vivia una familia, a la que supuestamente se le murió ahogado su hijo en el mar. Max cada día va investigando más y más y un día se encuentra un jardín de estatuas, todas las estatuas parecían estar fijándose en él atenuando su mirada perpleja en sus gestos, y de repente se encuentra a la estatua más grande: un payaso del circo con un aspecto aterrador con un gato... Durante van pasando los días, Max se afilia a un chico del pueblo llamado Roland que vivía junto a su abuelo en el faro, la amistad se va haciendo más grande y también se hace amigo de Alicia que es la hermana de Max. Un día van a bucear a un barco hundido llamado Orpheus bajo la marea y así como de costumbre, hasta que sucede algo que inevitablemente a sus amigos se les podía haber pasado por la mente, todas las respuestas de las cosas inconcluyentes que pasan en este pequeño pueblo y en la nueva casa van enlazadas con el interior del mar y el barco hundido...
LA HISTORIA
Situación en el tiempo: acontecimientos importantes y su influencia en el mundo.
Todo sucede en el año 1943 cuando Max solo tenía 13 años: Los Carver se mudan durante la Segunda Guerra Mundial, al pequeño pueblo costanero.
LA INTRIGA
“La novela es un continuo puzzle lleno de intriga cuyo desenlace es intrigante”
¿Por qué?
Esta frase tiene mucho sentido, ya que, si empiezas a leertelo y te lo acabas, al final todas las piezas enlazan y todas tienen su significado y su por qué.
Hechos de la novela que crean tensión y que enganchan a quien la lee hasta el final
Los hechos de la novela que me han creado más tensión han sido a partir de los capítulos finales, el final de si muere o no muere Alicia y qué pasa con Irina, lo sucedido con Caín (el príncipe de la niebla) y Roland/Jacob , también lo de la verdadera identidad sobre el farero y Roland, esos capítulos han sido los que más me han enganchado y han hecho que me lo lea entero.
Elementos que favorecen la intriga
El pasado de cada personaje, como por ejemplo la família Kray, por qué tardaron tanto en tener un hijo, que hizo el padre de Jacob y también la descripción de los alrededores de los lugares, por qué por ejemplo la niebla, el barco y todos eso elementos favorecen bastante o a mí me han transmitido un poco del sentimiento de intriga.
EL TÍTULO
Procedencia: el título “El príncipe de la niebla”
Se titula así por qué uno de los personajes en concreto, el mago Caín ( el príncipe de la niebla) aparece cuando hay niebla y hace sus trucos de magia que desembocan a la muerte de jóvenes o personas que hayan prometido darle algo a cambio de un deseo o que los que hayan pedido el deseo hayan prometido darle a cambio a algún muchacho/muchacha.
PERSONAJES
Efectúa un croquis sobre las relaciones que hay entre estos personajes: amistad, familia, etc.: Max, Alicia, Irina, Maximilian Carver, Eva Gray, Andrea Carver, Roland, Víctor Kray, Príncipe de la Niebla.
Max, Alicia y Irina son hermanos hijos de Maximilian Carver y Andrea Carver.
Roland es el familiar adoptivo del farero Víctor Kray.
Eva Gray era la muchacha que se casó con el doctor Fleischmann, que en la joventud del farero estaba enamorado de ella.
Príncipe de la Niebla, también llamado Caín, era el mago por el cual Fleischmann pidió un deseo (casarse con Eva Gray) a cambio de darle su primer hijo.
Descripción de Max: físico, familiar, ilusiones, carácter, objetos.
Max hijo del relojero Maximilian Carver y Andrea Carver y mediano hermano de 2 hermanas (Alicia e Irina). Al principio era un poco tímido con la gente y tenía mucho miedo a las cosas, pero mediante van ocurriendo algunos sucesos se le va quitando el miedo a lo que le puede suceder.
Para el 13 cumpleaños antes de que la familia se mudase su padre le regala un reloj hecho manualmente, del cual, con este pasan varias cosas y su mejor libro era el de Copérnico.
ESPACIOS
Descripción de aquellos que contribuyen a la intriga y valoración de la importancia que tienen.
Mar: Pasa casi toda la aventura.
Jardín de estatuas: donde se encuentra la estatua del mago Caín.
Casa de los Carver, pero antiguamente de los Fleischmann-> su hermana pequeña Irina se queda en coma.
Niebla: siempre que hay niebla sale el Príncipe de la niebla.
Faro: Donde el farero les cuenta la verdadera historia sobre el pasado.
Estación del tren: el reloj que va al revés.
Orpheus: barco hundido a causa de una fuerte marea causada ya hace bastantes años y donde a Alicia el mago la deja encerrada.
TIEMPOS
Para el Príncipe de la Niebla el tiempo no existe, lo considera una tontería. Dice que el tiempo es una ilusión. Razona la respuesta
Según esta frase, querrá transmitir, que el mago Caín, nunca envejece, es decir, no es el tiempo una ilusión sinó el Príncipe de la Niebla es la ilusión es como si fuera un fantasma, ya que, el nunca muere.
ESCRITURA
Aspectos que te sorprenden de la forma en que está escrito el libro: agilidad, gradación de la intriga, sopresas, tensión, lenguaje claro e inteligible, vocabulario adecuado.
El escritor intenta transmitir cada descripción o cada sentimiento mediante palabras de las cuales es fácil descubrir su significado. En algunas páginas hay demasiados adjetivos para crear intriga de los cuáles te favorecen a la hora de la lectura y de otros que intentan poco a poco saber lo que sucederá sin haberte leído la siguiente página.
VALORACIÓN
Clasificación:
Es un libro de aventuras y de poca intriga, es fácil de leer.
¿Recomendarías su lectura? ¿por qué?:
A mi no me ha gustado bastante, pensaba que podría ser mucho más aburrido, del cuál me ha sorprendido por qué no se me ha hecho pesado, es decir, que se me ha hecho fácil de leer. En resumen no me importaría recomendar su lectura.
Valores que transmite:
Los valores que te pueden llegar a transmitir son: el amor, la amistad, la desesperación de los humanos hasta que conseguimos las cosas, miedo a decir la verdad, a cómo pueden reaccionar las personas...
jueves, 5 de mayo de 2011
Ambiente marino cercano a una playa
La de la derecha es una parte vasta, muy grande, donde hay un cabo muy pequeño, por el cual yo de pequeño utilizaba para ir de la arena i bajar al mar. Es una parte dársena, lo que significa que las aguas son navegables, por las cuales, los barcos la utilizan para poder pescar pero antes tienen que pasar por una bocana que esta hecha solo para los barcos, para que puedan pasar tranquilamente.
En la izquierda, sería la mala porque, es un yermo, por eso no viven ahí los peces, porque es un terreno inhabitado e inhóspito, porque hay muchas ciénagas y marismas con tanto pantano no podrían vivir cómodamente.
Y luego, por si acaso, como algunas veces ha hecho mucho viento, y a causa de eso, se han creado muchas olas muy grandes han hecho un malecón para defender un poco más el pueblo.
Este pueblo es muy agreste y campesino, loo malo es que en verano es muy árido y con mucha falta de humedad, por eso en los cabos o ramas de los árboles nunca hay hojas.
Y aquí llega mi relato de el ambiente marino de mi pueblo.
martes, 26 de abril de 2011
Como estudiar correctamente
2· Tenemos que tener todo el material que necesitamos a nuestro alcance, el cual no tengamos que ir todo el rato a buscarlo.
3· Visualizar el tema y buscar sitios donde haya información sobre el tema.
4· Cojemos una libreta y hacemos unos apuntes.
5· Después con un florescente o con un boli marcamos las partes más importantes.
6· A continuación, pasamos los apuntes a el ordenador.
7· Luego se tendría que estudiarlo e intentar memorizar.
8· Esto claro, se tendría que hacer durante más de un día para no olvidarnos.
9· Y para acabar hazte un último vistazo antes del examen.
10· Y ya puedes sacar buena nota, ¿Vale?
lunes, 28 de marzo de 2011
El tiempo no es un juego
Y nunca mas se ha vuelto a saber nada sobre ese reloj tan misterioso.
Samuel Moliner
2 ESO C
viernes, 25 de marzo de 2011
DATOS:
- Título: El niño con el pijama de rayas
- Autor/a: John Boyne
- Editorial: Salamandra
- Idioma: Inglés-Español
- Año: 2006
- Precio: ¿?
- Páginas: 217
- Fecha lectura: Mes de febrero
RESEÑA:
Bruno es un niño de 9 años que vive en Berlín con sus padres, su hermana y con la criada, María. Un día al llegar a casa después del colegio vio a la criada recogiendo todas sus cosas, se mudaban. Nadie le había dicho nada antes y Bruno se puso muy triste ya que eso conllevaría no ver a sus tres mejores amigos para toda la vida nunca más, ni bajar por la barandilla, ni ver a los abuelos... Su padre tenía que hacer un trabajo muy importante y ese era el motivo de la mudanza; vivirían en “Auchviz”. Cuando Bruno vio su nueva casa por primera vez se quedó asombrado, era mucho más pequeña que su casa anterior, era muy triste y muy fría, estaba claro que no le gustaba pero tenía que hacerse a la idea. Pasaban los días y Bruno se aburría no sabía que hacer, un día se construyó un columpio. Pidió al oficial Kotler que le consiguiera un neumático y lo construyó, pero cuando estaba jugando Bruno se cayó y la única persona que estaba cerca para ayudarle era un criado que les hacía la comida. Empezó una conversación con el niño, él había sido médico antes de llegar ahí. Más tarde llego la madre del Bruno y ésta le dio las gracias al criado, pero dirían al comandante que ella le había curado. El niño no sabía que hacer para no aburrirse y una tarde anduvo y anduvo por aquella alambrada que veía desde la ventana de su cuarto, quería saber hasta donde llegaba lo lejos vio una sombra y a medida que se acercaba se hacía más grande, cuando llego al punto vio al otro lado de la alambrada a un niño. Bruno y el niño empezaron a hablar. Se llamaba Shmuel, un nombre raro para Bruno. Los niños se hicieron amigos y Bruno cada tarde iba hasta allí, hasta ese punto de la alambrada donde se encontraba su nuevo amigo. Nunca dijo nada en casa de la existencia de Shmuel ya que creía que no se lo iban a tomar bien en casa y él no quería perder a la única persona con la que podía entretenerse en ese lugar debido a que con su hermana Gretel no se lo pasaba bien. A Bruno le encantaba jugar a los exploradores cuando estaba en Berlín y como nunca habían jugado juntos le prometió ayudar a encontrar a su padre así que Shmuel le cogió un pijama de rayas como el que él llevaba puesto y por el hueco que había debajo de la alambrada Bruno se metió al mundo de Shmuel. Se adentraron hacia el interior del campo y un grupo de hombres con armas fueron donde ellos, Bruno se asustó pensado que iban a pillarle allí dentro pero su amigo le dijo que pronto pasaría. Les llevaron hasta una habitación, estaban todos muy juntos y pegados, la gente estaba como asustada y Bruno no entendía nada, pronto pasaría todo… Bruno nunca regresó a casa, porque ahí murió. Pero sus padres se dieron cuento demasiado tarde.
VALORACIÓN:
- Clasificación: Ha estado muy interesante pero como ya me he visto la película pues ya sabía lo que pasaría.
- ¿Recomendarías su lectura?: Yo recomendaría este libro porque es bastante interesante.
- Valores que transmite: La amistad.
lunes, 21 de marzo de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
El optimismo es importante en la vida de los alumnos
Muchas veces la gente dice que es la época donde más drogas se toma, pero muchos científicos dicen que eso no es verdad, que es considerado como un mito. También, a veces, los adolescentes por problemas que puedan tener con sus padres, se pueden volver "rebeldes", puede ser para caer mejor a la gente o porque aún no han encontrado su lugar. Así que, para que un adolescente pueda estar más aplicado a los estudios y estar menos en la calle, se cree que necesitan tener un buen optimismo y para eso se necesitarán la aportación de los padres, los amigos, etc.
En definitiva "el optimismo es muy importante en la vida de los alumnos".
martes, 22 de febrero de 2011
Atarse las zapatillas
Ingredientes:
· Nata líquida
· Huevos
· Queso rallado
· Sal
· Pimienta
· Espaguetis
· Olla
· Agua
· Batidora
· Recipiente (para hacer la hacer la carbonara)
Preparación:
Espaguetis:
1 · Cogemos la olla y le ponemos agua (aproximadamente un tercio o cuarto, dependiendo de la olla), encendemos el fuego y dejamos la olla hasta que el agua empiece a hervir.
2 · Cuando el agua esté hirviendo, ponemos los espaguetis y los dejamos hacer (dependiendo de la persona, déjalo como más te guste si muy hechos o más duros).
3 · Cuando ya estén hechos, apaga el fuego y ya estarán listos para ponerles la carbonara.
Carbona:
1 · Cogemos el recipiente y ponemos la nata líquida, un poquito más de la mitad.
2 · Luego, ponemos los huevos (tantos como personas hayan).
3 · Después le ponemos un poquito de sal y pimienta.
4 · Y por último, le ponemos queso rallado (un poco menos de lo que hay de nata líquida) y lo batimos con la batidora.
5 · Ponemos los espaguetis con la carbonara.
jueves, 3 de febrero de 2011
Portfolio: Spanish and Catalan writers
Joan Maragall was born in Barcelona on October 10th 1860.
He was a catalan poet.
He lived in Barcelona.
He was also a supporter of Iberian Federalism.
He was died in Barcelona on December 20th 1911.
He was died in Barcelona on December 20th 1911.
Vicente Aleixandre (spanish writer):
Vicente Aleixandre was born in Seville on April 26th 1889.
He was a spanish poet.
Aleixandre was a Nobel Prize laureate for Literature in 1977.
He was part of the Generation of '27.
He was died in Madrid on December 13th 1984.
martes, 1 de febrero de 2011
Argumentación: El respeto a los demás es fundamental
Intentar definir el término de respeto es un poco complicado, ya que, depende a quién te dirijas o como te expreses puede sonar un poco extraño. “Respetar es aceptar y comprender tal como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque nosotros tengamos otra desigual. En resumen, respetar es aceptar la forma de ser y ayudar a los demás.”
Algunas veces nos preguntamos: ¿Por qué tengo que respetar a alguien, si esa persona no me respeta? Pues bien, hay personas que opinan, si tu no me das para qué tengo que dar yo, siempre tenemos que respetar a una persona, tal vez, aquella se burle de nosotros, pero tienes que demostrar que tienes más educación.
Según una cita anónima su opinión sobre este tema es:
debes respetar para que los demás se sientan bien”
En conclusión, si quieres que te respeten primero tienes que respetar a los demás.
lunes, 24 de enero de 2011
¿Por qué escribo?
martes, 18 de enero de 2011
Sun Bear
It lives in low valleys and plains.
Adults can be one metre long.
They're black with orange markings.
It eats insects, small mammals and fruit.
It's in danger because people hunt it for its fur.