IES Torre del Palau- Lengua castellana y literatura 2009-2010
Nombres: Samuel Moliner Martín Grupo: D
El Cantar de Mío Cid es una de las obras más importantes de la literatura castellana. A continuación, presentamos una serie de propuestas didácticas que os ayudarán a conocer este clásico.
Vuestra tarea va a ser la siguiente. Os vais a sumergir en la Edad Media y responderéis a las siguientes cuestiones de forma individual:
1.Elabora un pequeño resumen de la biografía de Rodrigo Díaz de Vivar (acontecimientos más importantes de su vida, personajes que forman parte de su entorno, descripción del personaje...).
Rodrigo Díaz de Vivar (Vivar del Cid, Burgos, hacia 1043 o 1048-1050 – Valencia, 1099) fue un hidalgo, guerrero y caballero de frontera castellana que llegó a dominar al frente de su propia mesnada todo el oriente de la Península Ibérica a finales del siglo XI, de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno, aunque con el beneplácito del rey Alfonso VI.
2.Contexto histórico en el que transcurre la historia.
Edad media.
3.Enumera los pueblos y ciudades que recorre El Cid.
Burgos, Soria, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.
4.Explica qué es "El Cantar de Mio Cid".
El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance.
5.Di en cuántos cantares se divide “El Cantar de Mio Cid” y describe brevemente qué se narra en cada uno de ellos.
1- El cid ha sido desterrado de Castilla.
2- El cid se dirige a Valencia, en poder de los moros, y logra conquistar la ciudad.
3- Los infantes de Carrión muestran pronto su cobardía, primero ante un león y del que huyen despavoridos, después en la lucha contra los árabes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario